Toda la información aqui vertida es de uso exclusivo de los miembros del Grupo Parroquial y se hace con el fin de dar a conocer a la sociedad de los trabajos desarrollados a favor de preservar nuestras Tradiciones y Costumbres heredadas de Padres a Hijos y son para acercarnos como familia, sociedad y como pueblo a nuestro Padre Celestial y a su hijo Nuestro Señor Jesucristo. La información puede utilizarse respetando el sentido original y no puede alterarse ya que se harían acreedores las sanciones que la ley establece. Utilicemos estos mensajes para ser mejores como seres humanos con nuestros semejantes y asi seremos agradables a los ojos de Dios. Que Jesucristo Nuestro Señor se quede con ustedes El Comité de Trabajos Cuaresmales del Grupo Parroquial Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C.
 



INTRODUCCIÓN

La Hermandad del Santo Entierro en el Municipio de Comala, es una organización, sin fines de lucro y al servicio de la Iglesia Católica y mencionan que es tan antigua, como el inició de la evangelización, en este pueblo, así lo consideran aquellas personas de más antigüedad en esta organización (Juan Cruz Montes, QEPD).

Pero ahondando en la Hermandad, ¿y que hacen, en la Iglesia? ¿y qué  se necesitoa para integrarse a esta organización?.

En primer lugar es un grupo de personas del Municipio, que tienen a su cargo adornar el interior de la Iglesia y el altar mayor con palmilla y algunas plantas de ornato, para la celebración del rezo de once los viernes de cuaresma y de los rosarios de Pesame (Hoy rosarios Pascuales) que se llevan a cabo por 9 días a partir de la semana de pascua.


Posteriormente desadornar cuando estos hayan concluido (previo acuerdo del Párroco) y tirar la basura que se haya generado, como te habrás enterado se necesitan grupos de personas para que acudan a traer palmilla a las barrancas, otro grupo para que adornen el templo, otro grupo para que desadornen y tiren la basura y acomoden la madera en su lugar de costumbre, para volverlos a ocupar el próximo viernes, esto se hace los primeros 6 viernes de la cuaresma y por último en la semana santa, se solicita a todo los grupos de todos los viernes que se presenten con su coordinador, para ayudar a adornar el templo, desde el jueves y hasta el domingo de resurrección, y de la misma manera apoyar en todo lo posible, para que el trabajo no se les cargue a unas cuantas personas.

Los requisitos para integrarse a esta organización son sencillos, únicamente se necesita ser católico, y tener ganas de apoyar, ya sea con trabajo o económicamente para la compra de combustible para los vehículos que se necesitan en los traslados a las barrancas y la comida  de los Hermanos que se quedan a hacer las labores en el templo; y recuerda siempre hay una manera para ayudar y enriquecer esta tradición centenaria exclusiva de nuestro bello pueblo de Comala.

 

A través de la presente aprovecho la ocasión para solicitar a los Padres de familia, para que les inculquen a sus hijos estas tradiciones que forman parte de nuestra cultura y con esto enriquecer nuestra forma de agradar a Dios nuestro señor; y recuerda que muy cerca de tu casa se encuentra un coordinador de actividades de viernes de cuaresma, mismos que a continuación te relaciono: 1er viernes el Sr. José González Velázquez, 2º Viernes el Sr. Alfonso Velásco Olmos, 3er Viernes el Sr. Catarino Venegas Sandoval, el 4º Viernes el Sr. Salvador Camberos Venegas, 5º Viernes J Cruz González Martínez, el 6º Viernes en Sr. José Olivo Valencia, estas personas son los responsables de que se lleven a cabo todas y cada una de las actividades correspondientes a su viernes.

Normalmente los puestos de jefe coordinador de cada viernes han sido heredados de Padres a Hijos, pero en algunos casos estos han sido ocupados por Hermanos que por el tiempo que tienen apoyando en estas actividades ya conocen todas las actividades y la forma de coordinación que existe dentro de la organización.

¿Deseas mayor información sobre esta organización parroquial, o deseas apoyar económicamente para los gastos que se originan en las actividades de los adornos del atrio mayor del templo?

Amigo visitante si deseas colaborar con el Grupo Parroquial de Santo Entierro de Comala, solo comunicate con el Tesorero  Yair Amed Montes Valencia al correo electrónico baby_amed@hotmail.com   


ANTECEDENTES PARA LA ELABORACIÓN DE ACTAS DE LA HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO DE COMALA, A. C. DESDE 1994, QUE RECIBIO LA PRESIDENCIA DEL COMITÉ  FRANCISCO GONZÁLEZ AMEZCUA y HASTA LA CUARESMA DE 2011.

 

DATOS PROPORCIONADOS POR DON JOSÉ RUIZ MONROY TESORERO DEL COMITÉ.

 

AÑO DE 1994

 

Se recibió una deuda de parte de la anterior directiva, donde estuvo como presidente “Juan Bracamontes Montes” “la Fanta” y que en 1993 falleció y lo sucedió en el cargo en la presidencia del comité el Sr. Ponciano Jiménez Orozco “el poncia”

 

Un adeudo de refrescos Sra. Elvira Martínez Barajas - - - - - - - - - -    $  292.00

Otro adeudo a Justo Aguirre de la Luz de: - - - - - - - - - - - - - - - - - -    $  600.00

 

La asamblea decidió nombrar a otro comité de trabajos cuaresmales, recayendo el cargo en Francisco González Amezcua Presidente, Sergio Covarrubias Rodríguez Secretario, y José Ruiz Monroy Tesorero.

 

El presidente de comité Sr. Francisco González acordó que los adeudos heredados fueran liquidados para que no se hablara negativamente de la Hermandad organizando una colecta en el pueblo para resarcir estos pendientes.

 

Se compraron una docena de latas para árboles del altar. . . $  60.00

Se compro una mesa de madera para la urna. . . . . . . . . . . . . $ 500.00

Se compraron dos tinas grandes para el agua bendita. . . .... $ 380.00

Se apoyó a Juan Cruz Montes en enfermedad. . . . . . . . . . . . $ 100.00

Se compro una cazuela y una tina para la birria . . . . . . . . . . . $ 486.00

 

AÑO 1995

 

Se compro una puerta y cuatro laminas para el cuartito

Que se asigno para la Hermandad y el costo de la material y

Mano de obra  de instalación 

 

AÑO 1996

 

Se compro otras dos tinas para el agua bendita. . . . . . . . . . . . . $  500.00

Se compro una docena de macetas para los floreros. . . . . . . . . 

Se apoyó a Tranquilino Montelón en su enfermedad . . -. . . . . .  $  100.00

Se compraron 6 columnas para pies de macetas- - -  - - - - - - - - $  350.00

 

AÑO 1997

 

Se compraron 2 bancos de fierro y uno de madera - - - - - - - - - - $ 340.00

Reparación de las imágenes de la virgen de los dolores y

Al Santo Entierro y la Urna - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - $ 1.500.00

Se compro un martillo para las labores varias

 

AÑO 1998

 

Se compro una piaña para el estandarte: - - - - - - - - - - - - - - - - - $   400.00

 

AÑO 1999

 

Se compraron dos cruces a $ 400.00 cada una: - - -- - - - - - - - - - $     800.00

Se apoyó al Vicario Pbro. Jose de Jesús Ramos Hueso -- - -  - - $     500.00

Se apoyó al Párroco Pbro. Antonio Palomino Cruz (cumpleaños) $    200.00

 

AÑO  2000

 

Compra de Velas de cera para el rosario de pésame: - - - - - - - - - $  1,100.00

Se compro una lata de pintura y brocha para los candelabros: - - - $       75.00

Compra de 20 kg de carne y cabeza de res:  - - - - - - - - - - - - - - - - $     760.00

 

AÑO 2001

 

Se compro una escalera: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -$      300.00

Se apoyo al Vicario Pbro. Jorge Cruz Avalos; - - - - - - - - - - - - - - - - $  1,000.00

Tamaliza para cultantes del Rezo del Rosario de Pésame: - - - - - - $      920.00

 

 

PENDIENTES

 

* Conseguir los ejemplares del boletín parroquial donde se publico el

Estado financiero de la hermandad desde 1993 a la fecha.

 

* Nombres de los Párrocos y Vicarios que han estado en el Templo De San Miguel del Espíritu Santo desde 1993 a la fecha:

En el año de 1993; Párroco Antonio Palomino Cruz Vicario Pbro. Rafael___________ y después el Pbro. José de Jesús Ramos Hueso

 

* 1994 Párroco  Antonio Palomino Cruz verificar si entrego en este año al Pbro. J. Jesús Ortiz Álvarez y le siguió el vicario Pbro. Jose de Jesús Ramos Hueso.

*  Párroco J. Jesús Ortiz Álvarez

    Vicario: Pbro. José de Jesús Ramos Hueso

   Vicario: Pbro. Jorge Cruz Avalos

     Vicario Pbro. Héctor Manuel Mendoza Negrete

     Vicario Pbro. J.. Jesús Mendoza


 

 


Comala, Col., Febrero 19 de 2010

El Grupo Parroquial de La Hermandad del Santo Entierro de Comala A.C. les da la más cordial de las bienvenidas a este sitio y deseamos que la información aqui vertida sirva para dar a conocer de las actividades que como grupo parroquial llevamos a cabo con la dirección de nuestro Parroco el Pbro Manuel Alvarez Gaspar y el Vicario Pbro Cruz Armando Carrillo Cárdenas.
Estaremos subiendo y actualizando la información de las actividades que desarrollamos para unirnos en la fé como familia, como pueblo y como sociedad Comalteca que se distingue por su alto contenido de Tradiciones y Costumbres que se heredan de Padres a Hijos resaltando los valores morales y el servicio al bien común.

Sean Pues Bienvenidos y que Nuestro Padre Celestial Nos Bendiga a Todos.

Atentamente:
La Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C.
 
Hoy habia 12 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO DE COMALA, A.C. Guillermo Prieto Nº 88, Tel 31 5 56 56 CP 28450 Comala, Col. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis