Toda la información aqui vertida es de uso exclusivo de los miembros del Grupo Parroquial y se hace con el fin de dar a conocer a la sociedad de los trabajos desarrollados a favor de preservar nuestras Tradiciones y Costumbres heredadas de Padres a Hijos y son para acercarnos como familia, sociedad y como pueblo a nuestro Padre Celestial y a su hijo Nuestro Señor Jesucristo.
La información puede utilizarse respetando el sentido original y no puede alterarse ya que se harían acreedores las sanciones que la ley establece.
Utilicemos estos mensajes para ser mejores como seres humanos con nuestros semejantes y asi seremos agradables a los ojos de Dios.
Que Jesucristo Nuestro Señor se quede con ustedes
El Comité de Trabajos Cuaresmales del Grupo
Parroquial Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C.
|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
El presidente de la directiva, el Sr. Francisco González Amezcua, informó que el Pbro J. Jesús Ortiz Alvarez, Párroco del Templo, se encuentra muy contento por los trabajos llevados a cabo por la Hermandad y comentó que se les hiciera saber, para que se refuerce este grupo para mantener viva y con más fuerza esta bella costumbre de adornar el templo con esta verdura de la palmilla; así mismo pidió que se le disculpara por no poder asistir a esta asamblea, ya que este día tenía una reunión con el Obispo. El tesorero Sr. José Ruiz Monroy, comento que en la presente cuaresma, se vieron disminuidos los ingresos de las limosnas y que se incrementaron los gastos por algunos rubros que no se tenían considerados, pero que el corte de caja se mandará a la Parroquia para que fuera publicado en el boletín y que se entere toda la población que participo en estos ritos religiosos. La reunión fue conducida por Arturo González Valencia y se llevó a cabo con el siguiente orden: PRIMERO: Agradecimiento a todos los presentes por los apoyos otorgados para llevar a cabo los trabajos realizados en el Templo de San Miguel del Espíritu Santos en la cuaresma del presente año. SEGUNDO: Agradecimiento al Don Lino Fuentes Cruz, por el apoyo a la Hermandad de Santo Entierro, con el becerro para la comida de este año, por lo cual y como ha sido la costumbre en agradecimiento se le corona con una corona de pan, a su hijo Arturo Fuentes Montes, en representación de Don Lino, no pudo asistir por motivos de salud, pero Arturo Fuentes Montes mencionó que su Papa, mando el mensaje que en cualquier año, si no hay alguien que apoye con el becerro para cualquier año, que con todo el gusto el lo pone y que esta costumbre será por siempre, ya que ellos como hijos seguirán con esta orden que Don Lino Fuentes les ha dado; en este momento los miembros de la Hermandad del Santo Entierro, recibieron con un fuerte aplauso y reconocimiento por esta posición de la familia de don Lino. TERCERO: Acto seguido se les solicitó a los ganaderos presentes, quien estaba dispuesto a donar el siguiente becerro para la comida del siguiente año, y hubo varios que se manifestaron estar dispuestos y de entre ellos se sortearon quién sería el que lo daría, a lo cual resultó que quién lo donará será el Sr. Ramón Ceballos Montero, y fieles a la tradición y costumbre se le corono con una corona de pan y se le brindó un amplio reconocimiento por los miembros de la Hermandad. CUARTO: Siguiendo con el orden, y como un reconocimiento por la coordinación de todos los Jefes de los viernes de cuaresma y fieles a la tradición establecida, fue coronado, con su corona de pan, al Sr. Francisco González Amezcua Presidente de la directiva de la Hermandad del Santo Entierro., así mismo quedo pendiente la coronación del Párroco J. Jesús Ortíz Alvarez, por todo el apoyo prestado para el desarrollo de estos ritos religiosos, pero se le hará llegar la corona de Pan al curato. QUINTO: Asuntos Generales: · Se informó a la asamblea ahí reunida de las inquietudes manifestadas por una gran cantidad de miembros de la Hermandad con relación al incremento de utensilios, madera y herramientas de trabajo que se utilizan en estos trabajos que se llevan a cabo en el Templo de San Miguel del Espíritu Santo, y que el cuartito que se tiene como apoyo por el Párroco, para guardar algunas cosas, las mas necesarias, pero completamente insuficiente para albergar lo que se necesita. De acuerdo con estos comentarios hacen saber a la asamblea presente, que se requiere de un terreno de aproximadamente 10 por 30 mts, para en este lugar construir una bodega en donde albergar todo el material y herramientas necesarias para estos trabajos y se le pidió a la asamblea quien estaba dispuesto a apoyar con este terreno, para lo cual el ganadero Sr. Salvador Valencia Mendoza, mencionó que el apoya con un terreno de 20 por 50 mts aproximadamente y que este se encuentra por el rumbo de los Mescales, por lo cual solicita que se forme un comité para que acudan a verlo, para saber si se adapta a las necesidades y en caso de que no, que la Hermandad lo venda y que con el producto de este terreno que compren en otro lugar, y los integrantes de la Hermandad recibieron este ofrecimiento y le manifestaron su agradecimiento con un fuerte aplauso. · Siguiendo con este orden de ideas, y ya con este terreno, se le solicitó a los ganaderos quién pudiera apoyar con un becerro para rifarlo y conseguir recursos para llevar a cabo la construcción de este local para albergar a la Hermandad, y en este punto el Sr. J, Jesús Covarrubias Fuentes, mencionó que el apoya, pero para hacerlo más atractivo el pone una becerra, para que se junten más recursos para iniciar con este proyecto, y los integrantes de la Hermandad recibieron este ofrecimiento y le manifestaron su agradecimiento con un fuerte aplauso. · Acto seguido, se informó a los presentes que el novenário del Santo Entierro se llevara a cabo a partir del lunes 1º de abril de 2002, a las 7:30 de la noche, en el templo de San Miguel del Espíritu Santo y que saliendo del rosario se invita a todos los presentes para formar las comisiones para dar el seguimiento y dar legalidad al proyecto del terreno y del local que albergará a la Hermandad del Santo Entierro. · En este momento se llevó a cabo el agradecimiento a las personas que simpatizan con el movimiento de la Hermandad del Santo Entierro y que nos acompañaron en la presente cuaresma, y se les informó de las actividades que se llevan a cabo y los nombres de los jefes de cada viernes, y el área que les corresponde, para que se apunten con lo que puedan apoyar, según su domicilio. Así mismo se les informó de la misa que se lleva a cabo cada primer viernes de cada mes, a las 8 de la noche en el Templo de San Miguel. Sin otro asunto que tratar se dio por terminada la presente asamblea, siendo las seis de la tarde, firmando al calce los integrantes de la mesa directiva. |
DE LOS REZOS DE ONCE |
$ |
$ |
COMPRAS Y GASTOS |
$ |
$ |
1er VIERNES |
54.00 |
|
DE 12 PALOMAS |
120.00 |
|
2º VIERNES |
103.00 |
|
GASOLINA |
200.00 |
|
3er VIERNES |
89.00 |
|
FLETES DEL PINO |
1,150.00 |
|
4º VIERNES |
104.00 |
|
ABEL EL CANTOR |
700.00 |
|
5º VIERNES |
115.00 |
|
200 ALCATRACES |
400.00 |
|
6º VIERNES |
63.00 |
|
ARREGLOS FLORALES |
1,370.00 |
|
SUBTOTAL $
|
|
528.00 |
IMPREVISTOS CENA |
480.00 |
|
DE LOS JORNALES, COOPERACIONES Y APOYOS |
|
|
GASTOS CHICHARRONES Y CARNE VIAJES PALMILAS |
310.00 |
|
1er VIERNES |
700.00 |
|
COMPRA DE VELAS |
850.00 |
|
2º VIERNES |
108.00 |
|
PIÑAS Y PLATANOS |
1,670.00 |
|
3er VIERNES |
302.00 |
|
COMIDA DEL DOMINGO |
976.00 |
|
4º VIERNES |
65.00 |
|
|
|
|
5º VIERNES |
190.00 |
|
TOTAL SALIDAS $
|
|
8,226.00 |
6º VIERNES |
115.00 |
|
|
|
|
SUBTOTAL $
|
|
1,480.00 |
TOTAL ENTRADAS $
|
|
7,023.00 |
LIMOSNA DE LA VELADA |
|
|
SALDO AÑO 2001 $
|
|
1,507.80 |
VIERNES SANTO |
|
2,820.00 |
SALDO EN CAJA $ |
|
304.80 |
SABADO SANTO VISITA A LOS ENFERMOS |
|
2,195.00 |
|
|
|
TOTAL DE ENTRADAS |
$ |
7,023.00 |
|
|
|
De los gastos y de los ingresos se tiene los comprobantes, y con las respectivas anotaciones para cualquier aclaración. En el presente año, hubo gastos imprevistos, y se recolectó menos limosnas que en años anteriores, ya que también se traían limosnas de la visita del Santo Entierro a la Comunidad de Agosto, únicamente quedan $ 304.80, en caja para el siguiente año, ojalá haya una mejor participación en la siguiente cuaresma.
Sin otro en particular me despido de usted a sus ordenes para cualquier aclaración.
Comala, Col., Abril 8 de 2002.
c.c.p.- Archivo de la Hermandad
Comala, Col., Febrero 19 de 2010
El Grupo Parroquial de La Hermandad del Santo Entierro de Comala A.C. les da la más cordial de las bienvenidas a este sitio y deseamos que la información aqui vertida sirva para dar a conocer de las actividades que como grupo parroquial llevamos a cabo con la dirección de nuestro Parroco el Pbro Manuel Alvarez Gaspar y el Vicario Pbro Cruz Armando Carrillo Cárdenas. Estaremos subiendo y actualizando la información de las actividades que desarrollamos para unirnos en la fé como familia, como pueblo y como sociedad Comalteca que se distingue por su alto contenido de Tradiciones y Costumbres que se heredan de Padres a Hijos resaltando los valores morales y el servicio al bien común. Sean Pues Bienvenidos y que Nuestro Padre Celestial Nos Bendiga a Todos. Atentamente: La Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C. |