Toda la información aqui vertida es de uso exclusivo de los miembros del Grupo Parroquial y se hace con el fin de dar a conocer a la sociedad de los trabajos desarrollados a favor de preservar nuestras Tradiciones y Costumbres heredadas de Padres a Hijos y son para acercarnos como familia, sociedad y como pueblo a nuestro Padre Celestial y a su hijo Nuestro Señor Jesucristo.
La información puede utilizarse respetando el sentido original y no puede alterarse ya que se harían acreedores las sanciones que la ley establece.
Utilicemos estos mensajes para ser mejores como seres humanos con nuestros semejantes y asi seremos agradables a los ojos de Dios.
Que Jesucristo Nuestro Señor se quede con ustedes
El Comité de Trabajos Cuaresmales del Grupo
Parroquial Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C.
|
![]() |
|
![]() Acta de asamblea general ordinaria de la hermandad del santo entierro de comala 2003El pasado domingo 20 de abril de 2003, siendo las 4 de la tarde en el local del Centro Social Comala, sito en la calle Degollado de la cabecera municipal de Comala; se llevó a cabo la Asamblea Anual de la Hermandad del Santo Entierro, por las actividades llevadas a cabo en la cuaresma, por los trabajos en la Parroquia de San Miguel del Espíritu Santo, de Comala. El tesorero de la Directiva Sr. José Ruiz Monroy, dijo que el corte de caja como en años anteriores, se mandará a la Parroquia para que se publique en el boletín de la Iglesia y que se entere la población que participo en estos ritos religiosos.
La reunión fue conducida por miembro de la hermandad Arturo González Valencia y los puntos se desahogaron bajo el siguiente orden: PRIMERO: Agradecimiento a todos los presentes por los apoyos otorgados para llevar a cabo los trabajos en el Templo de San Miguel del Espíritu Santos en la cuaresma del presente año, encontrándose presentes ganaderos y agricultores del municipio que apoyan de diversas maneras a este movimiento que fortalece nuestras tradiciones y costumbres.
SEGUNDO: Agradecimiento al ganadero Ramón Ceballos Montero por el apoyo con la res para la comida de esta asamblea, para los miembros de la Hermandad e invitados, por lo cual y como ha sido la costumbre en agradecimiento se le da el honor y agradecimiento con una corona de pan.
TERCERO: Agradecimiento al Sr. Daniel Guerrero Guerrero, Presidente Municipal de Comala, por el gran apoyo recibido con los vehículos para el traslado del pino, laurel y palmilla los viernes de la cuaresma, pero sobre todo en la semana santa.
CUARTO: Acto seguido se les solicitó a los ganaderos presentes, quien estaba podía donar un becerro para la comida del siguiente año, y de los ganaderos presentes y ausentes a través de su vocero manifestaron su disposición y se pusieron de acuerdo en rifarlo y que el que le tocara ese lo pondría, dentro de los ganaderos que participaron el Sr. Ramón Ceballos Montero, el Sr. Francisco Valencia, Don Lino Fuentes, a través de su hijo Arturo Fuentes, el Sr. J. Jesús Covarrubias Fuentes y los que lo ofrecieron a través de sus voceros, los Sres. Salvador Valencia Mendoza y Sergio Rodríguez Covarrubias y el Ing. Ferdinando Martínez Valencia en presencia de la asamblea se tomo la decisión de poner los nombres de cada uno en los papelitos y meterlos en un vaso y una niña de aproximadamente 4 años, saco el último; siendo este el agraciado, recayendo este compromiso en el Ing. Ferdinando Martínez Valencia
QUINTO: En el uso de la palabra el Párroco Pbro J. Jesús Ortiz Álvarez, brindo un reconocimiento a todos los jefes de viernes; pero especialmente al Presidente el Sr. Francisco González Amézcua y al Tesorero el Sr. José Ruiz Monroy y a todos los integrantes de la directiva de la hermandad fieles a la tradición y costumbre se le dio honor con una corona de pan por seguir esta costumbre tan positiva que enaltece a todo los Comaltecos.
CUARTO: Siguiendo con el orden, y como un reconocimiento por la coordinación de los Jefes de los viernes de cuaresma y fieles a la tradición establecida, la asamblea ahí reunida le reconoció el trabajo como dirigente de esta organización al Sr. Francisco González Amezcua Presidente de la directiva
QUINTO: Asuntos Generales:
1. En este momento, el Sr. J. Jesús Fuentes Barajas, solicita el uso de la palabra y dice que con el fin apoyar estas costumbres del pueblo apoyara a la Hermandad de Santo Entierro para la comida del siguiente año con la cantidad de $ 1,000.00 (UN MIL PESOS 00/100 M. N.), por lo cual los miembros de la hermandad, le manifestaron su agradecimiento y que próximamente se le hará llegar el recibo de la Tesorería de la directiva de la Hermandad.
2. Acto seguido, se informó a los presentes que el novenário de rosarios para la virgen la dolorosa se llevara a cabo a partir del lunes 21 de abril de 2004, a las 7:30 de la noche, en el templo de San Miguel del Espíritu Santo.
3. En este momento se llevó a cabo el agradecimiento a las personas que simpatizan con el movimiento de la Hermandad del Santo Entierro y que nos acompañaron en la presente cuaresma, y se les informó de las actividades que se llevan a cabo y los nombres de los jefes de cada viernes, y el área que les corresponde, para los que quiera y tengan disposición de apoyar esta tradición que ha sido trasmitida de Padres a hijos y de generación en generación que se apunten con lo que puedan y como apoyar, según su domicilio.
Sin otro asunto que tratar se dio por terminada la presente asamblea, siendo las seis de la tarde, firmando al calce los integrantes de la mesa directiva y quienes así quisieron manifestarlo.
Sr. José González Velázquez
Sr. Miguel Rivera Ramírez
Jefe 2º Viernes
Sr. Salvador Camberos Venegas
Jefe 4er Viernes
Sr. Catarino Venegas Sandoval
Jefe 3º Viernes
Sr. J. Cruz González Martínez
Jefe 5º Viernes
Sr. José Olivo Valencia
Jefe 6º Viernes
![]()
![]() |
|
|
![]() |