Toda la información aqui vertida es de uso exclusivo de los miembros del Grupo Parroquial y se hace con el fin de dar a conocer a la sociedad de los trabajos desarrollados a favor de preservar nuestras Tradiciones y Costumbres heredadas de Padres a Hijos y son para acercarnos como familia, sociedad y como pueblo a nuestro Padre Celestial y a su hijo Nuestro Señor Jesucristo.
La información puede utilizarse respetando el sentido original y no puede alterarse ya que se harían acreedores las sanciones que la ley establece.
Utilicemos estos mensajes para ser mejores como seres humanos con nuestros semejantes y asi seremos agradables a los ojos de Dios.
Que Jesucristo Nuestro Señor se quede con ustedes
El Comité de Trabajos Cuaresmales del Grupo
Parroquial Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C.
|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO DE COMALA, A.C. Siendo las dos treinta de la tarde del domingo 16 de abril del año 2006 en el Centro Social Comala se llevó a cabo y esta asamblea estuvo presidida por el comité directivo de trabajos cuaresmales de Estuvieron presentes dando fortaleza con su apoyo a esta gran tradición Comalteca, Daniel Guerrero Guerrero Presidente del Gobierno Municipal, El Pbro y Vicario de nuestra parroquia Daniel Alvarado, Ferdinando Martínez Valencia Diputado Local, Daniel Covarrubias Fuentes, J. Jesús Fuentes Barajas, Arturo y Ramón Fuentes Cruz, Ramón Ceballos Montero, Alberto González Díaz, Francisco Valencia Fuentes, José Montes Alcalá, Salvador Valencia Mendoza y destacados ganaderos quienes manifestaron su disposición para fortalecer esta tradición que ha sido heredada de Padres a hijos de los Comaltecos, para que perdure para las futuras generaciones. La conducción del evento estuvo a cargo de quien esto escribe Arturo González Valencia, en esta asamblea se resalto el agradecimiento a todas la personas que colaboraron durante la cuaresma con su esfuerzo y apoyo económico para llevar a cabo los trabajos de los adornos del altar mayor del templo de San Miguel del Espíritu Santo; así como también a todos aquellos miembros de Acto seguido el Sr. José Ruiz Monroy Tesorero del Comité de Trabajos Cuaresmales, mencionó que hasta ese momento había algunos pendientes de pagos; así como también algunos apoyos, por lo que no podía en ese momento dar un reporte exacto del estado financiero de la cuaresma 2006; pero que hasta el momento había registrado un total de entradas por $ 10,170.00 y de gastos o salidas por $ 11,474.00, por lo que había un saldo de pérdida de $ 1,304.00; pero que esperaba que todos aquellos apoyos prometidos llegaran en tiempo y en forma para resarcir los gastos y que en caso contrario se iba a organizar una colecta para pagar las deudas y que en la semana se haría llegar el estado financiero a la parroquia, para que nos hagan el favor de publicarlo y que la gente se entere, en que se utilizó su apoyo. En el uso de la palabra el presidente municipal Daniel Guerrero dijo que reconoce todo el trabajo desarrollado por El Pbro. Daniel Alvarado; Vicario de En esta reunión tuvo un reconocimiento especial por parte del Comité de Trabajos Cuaresmales para el jovencito Yair Amed Montes Valencia quién con su motivación, trabajo y entusiasmo colaboró durante todos los jueves en los que se armaron los postes para el altar mayor; así como siempre estuvo trabajando en la medida de sus posibilidades y comedimiento en todas las actividades que se le encomendaron; además del reconocimiento fue felicitado por el presidente municipal Daniel Guerrero, el Pbro Daniel Alvarado y el diputado local Ferdinando Martínez y la distinguida concurrencia. Se informó que aún se encuentra en trámite en la secretaría de hacienda y crédito público, el asunto de la solicitud para hacer que En el uso de la palabra del diputado local Ferdinando Martínez, dijo sentirse contento porque en esta reunión se encuentra con los amigos y le da gusto que Se sometió a la asamblea reunida ahí con la representación de los jefes coordinadores de trabajos de cada viernes de cuaresma, la solicitud de retiro de la responsabilidad de jefe coordinador del segundo viernes el Sr, Miguel Rivera Ramírez, por motivos de salud y por su edad se le dificultaba; para lo cual proponía al Sr. Alfonso Velasco Olmos; quien se desempeñaba en su mismo viernes como su segundo al mando y que inclusive esta cuaresma el solo dio continuidad a las responsabilidades de su viernes; por lo cual se le tomó la consideración a Alfonso; quien dijo que si aceptaba siempre y cuando se le apoyara cuando tuviera algún problema en la dirección, a lo que dijo el Sr. Miguel Rivera que él estaría ahí para apoyarlo en lo que se pudiera y todos los jefes de viernes se comprometieron a apoyarlo y que a su vez Alfonso los apoyaría para aprender todas las actividades que se llevan a cabo; habiendo sido aprobado por la totalidad de los jefes de viernes y la directiva de Trabajos Cuaresmales de De los asuntos generales, los que se destacan son que el Sr. J. Jesús Fuentes Barajas y Ramón Ceballos Montero mencionaron que con el fin de seguir apoyando esta tradición, se comprometieron a seguir apoyando con $ 1,000.00 cada uno para amenizar con mariachi esta comida donde se da el informe de También se informó que el novenario de los rosarios pascuales o de pésame a la virgen se llevará a cabo en el Templo de San Miguel del Espíritu Santo de la cabecera municipal a las siete de la noche, o en cuanto salgan de misa de las seis y media, para quienes gusten acompañarnos. Se solicitó a todas las familias de los invitados y que son afines a la forma en que se da culto por Otro asunto que destacar fue la disposición del presidente municipal de apoyar a esta organización ya que este año apuntaló fuertemente para la compra de camisetas distintivas con el logotipo de la hermandad, para la celebración de los distintos ritos religiosos de la semana mayor; así como el apoyo para el pago del mariachi que amenizo este convivió; lo cual y como muestra de agradecimiento fue ovacionado con fuerte aplauso. Sin otro asunto que tratar se dio por terminada la presente asamblea siendo las tres de la tarde con 20 minutos firmando al calce quienes en ella intervinieron y así quisieron manifestarlo: José González Velázquez, Miguel Rivera Ramírez, Alfonso Velasco Olmos, Jefe 1er Viernes, Jefe 2º Viernes Saliente, Jefe 2º Viernes Entrante, Catarino Venegas Sandoval, Salvador Camberos Venegas, José Cruz González Martínez, Jefe 3er Viernes, Jefe 4º Viernes, Jefe 5º Viernes, José Olivo Valencia PBRO. MOISES CÁRDENAS AGUILAR PARROCO DEL TEMPLO DE SAN MIGUEL DEL ESPIRITU SANTO VENUSTIANO CARRANZA ESQ. AQUILES SERDAN COMALA, COL. PRESENTE: Por este conducto hago de su conocimiento del estado de cuenta que presentan los ingresos y los egresos por los trabajos correspondientes de los adornos al altar en esta cuaresma 2006, por los miembros de INGRESOS ENTRADAS EGRESOS Y GASTOS
De los gastos y de los ingresos se tiene los comprobantes, y con las respectivas anotaciones para cualquier aclaración. En el presente año, se muestra hasta el momento de una perdida del ejercicio, pero tenemos ya la propuesta de apoyo por parte de algunos Comaltecos para sufragar esta perdida Sin otro en particular me despido de usted a sus órdenes para cualquier aclaración. Comala, Col., Abril 19 de 2006.- El Tesorero del Comité de Trabajos Cuaresmales de la Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C. Sr. José Ruiz Monroy C. c .p.- Archivo de
Director de Catastro del Gobierno Municipal de Comala Por este conducto te hago del conocimiento de los trámites que he realizado para solicitar la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que la Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C. pueda recibir donativos deducibles de ISR. En el pasado mes de diciembre por tu conducto el notario Manuel Brust Carmona, dijo que tendríamos que solicitarlo ante la oficina del SAT en Colima, por lo que fui a informarme de los requisitos que tendría que cubrir para hacer el trámite. Posteriormente logre reunir los requisitos y junto con una solicitud, se la hicimos llegar al Lic. José Luis Sandoval Díaz Administrador Local Jurídico SAT Colima y fueron recibidos el pasado 12 de diciembre de 2005; por lo que me dijeron que en un mes estaría concluido el trámite y que regresara pasado los 30 días. El pasado 12 de enero de 2006; junto con mi solicitud que me recibieron el 12 de diciembre llegue a solicitar la autorización y cual va siendo mi sorpresa que los documentos acababan de salir a revisión a la ciudad de México a las oficinas centrales para su estudio; y ahí me aclararon que en máximo dos meses estarían listos, para entregarme el documento y llevárselo a notario Manuel Brust Carmona para que continuara el tramite de la escrituración del terreno que nos donó Salvador Valencia. Nuevamente acudí el 15 de marzo al SAT Colima (Juridico) y salió un empleado le dije mi asunto y después de una hora 20 minutos, cuando iba de salida le pregunte por mi asunto y me dijo que el que sabía de este trámite, estaba de vacaciones y que el regresaba en 8 días y que él no sabía y no podía informarme de grado de avance que llevaba este asunto. Regresé el 23 de marzo y ya me atendió una Señorita, que a diferencia del empleado que me había atendido la vez anterior; rápido me trató el asunto y llamó a la ciudad de México y me informó que los documentos se encontraban en el trámite para su autorización y me pasó los teléfonos y quienes eran los que los tenían: Que me comunicara con la Lic. Fabiola Sámano a los telefonos 01 55 91 57 39 33 y 01 55 91 57 37 43, para que me dijera cuanto tiempo más iban a tardar para su autorización y que los enviaran al SAT JURIDICO COLIMA, para que me los entregaran. Y Este mismo día 23 de marzo logre hacer contacto la Srita Graciela Sánchez; quién funge como secretaria de la Lic. Fabiola Sámano y me dijo que estos documentos; ya los habían revisado y que ya los había turnado a otra área de ese departamento para el trámite de la autorización; por lo que se turnaron con el Lic. David Orlando Silicio; en los mismos teléfonos; pero diferente extensión; y que este trámite tardaría más de dos meses, por lo que me sugirió que llamara a principios de Junio, con el Lic. David Orlando Silicio o el Lic. Guillermo Alonso. Posteriormente el pasado 5 de junio me volví a comunicar a los teléfonos arriba mencionados y solicite que me comunicaran con el Lic. David Orlando Silicio y a Guillermo Alonso para saber el tramite o que falta para que los autoricen; pero no he podido hablar más que con las secretarias; esta vez me contestó la Srita Kiahui Acosta y me dijo que no se encontraban estos Licenciados para que me dieran la información referente a este asunto. Enrique Macías, mucho te agradeceré lo que por la Hermandad del Santo Entierro de Comala, puedas hacer; como es de tu conocimiento somos una organización sin fines de lucro, que únicamente fomentamos nuestras tradiciones y costumbres propias de la cuaresma. Sin mas por el momento, estoy a tus ordenes para cualquier aclaración Comala, Col., Junio 8 de 2006 Atentamente Arturo González Valencia Vocero de la Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |