Toda la información aqui vertida es de uso exclusivo de los miembros del Grupo Parroquial y se hace con el fin de dar a conocer a la sociedad de los trabajos desarrollados a favor de preservar nuestras Tradiciones y Costumbres heredadas de Padres a Hijos y son para acercarnos como familia, sociedad y como pueblo a nuestro Padre Celestial y a su hijo Nuestro Señor Jesucristo. La información puede utilizarse respetando el sentido original y no puede alterarse ya que se harían acreedores las sanciones que la ley establece. Utilicemos estos mensajes para ser mejores como seres humanos con nuestros semejantes y asi seremos agradables a los ojos de Dios. Que Jesucristo Nuestro Señor se quede con ustedes El Comité de Trabajos Cuaresmales del Grupo Parroquial Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C.
 


IMAGENES DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Los rostros alegres con la satisfacción del deber cumplido de los miembros y jefes de la organización de los ritos religiosos y trabajos de los viernes de la cuaresma de la Hermandad del Santo Entierro y población en general de Comala; siendo las dos de la tarde del día veinticuatro de abril del año dos mil once, se reunieron en el local de Asociación Ganadera de este lugar, ubicado en la calle Capitán Llerenas Nº 240 de esta misma cabecera municipal con el objeto de tener su asamblea general ordinaria y así dar cumplimiento con lo establecido en su escritura constitutiva.
Se procedió a nombrar lista de asistencia encontrándose presentes por el primer viernes el Sr. José González Villuelas; Segundo Viernes Alfonso Velasco Olmos, Tercer Viernes Sr. Catarino Venegas Sandoval, Cuarto Viernes Adán Ayala Flores, Quinto Viernes, J. Cruz González Martínez y Sexto Viernes José Olivo Valencia, por ser representantes de su sector se comprueba que hay quórum legal, por lo tanto todos los acuerdos que se den serán válidos para los efectos legales.
Se procedió a solicitar a la asamblea reunida las propuestas para la “Elección de la Directiva de Trabajos Cuaresmales por el siguiente período 2012 al 2014”.
Se propuso a la asamblea
Para PRESIDENTE: El C. Benjamín González Villuelas. SECRETARIO: La C. Miriam Guadalupe Contreras Chávez. PARA TESORERO: El C. Yair Amed Montes Valencia.
El Sr. Justo Aguirre de la Luz, miembro del 6º viernes dijo que conminaba a la asamblea para que hubiera más propuestas para la contienda, pero que si la asamblea apoyaba a Benjamín y su directiva, también él se sumaba al trabajo de la directiva electa. Posteriormente se volvió a proponer por 3ª ocasión a la asamblea reunida, que si había alguien que quisiera proponer a otras personas para presidir la directiva, y al no existir nadie; se procedió a solicitar que levantaran la mano manifestando su acuerdo y recibió por unanimidad de los presentes la directiva propuesta, para presidir el siguiente período 2012-2014; que finalmente quedó integrada como se relacionó en líneas anteriores.
Se le agradeció a Don J. Refugio Andrés y a su hija la TS Juana Andrés Rivera por los apoyos recibidos, por un lado tenemos el permiso otorgado a los distintos jefes de viernes para entrar a las barrancas de su propiedad en la comunidad de Suchitlán para traer la palmilla para los adornos del templo y a su hija por el apoyo con las coronas y el rito indígena del enrose para quienes adquirieron los compromisos del siguiente año.



Le manifestaron el agradecimiento al Ganadero de la Hermandad del Santo Entierro que donó la res de esta comida al Sr. Arturo Fuentes Montes hijo de Don Lino Fuentes, quién dijo que sigue en la misma línea de su Papá (qepd) “Que cuando no haya quién la ponga, que él la pone para dar continuidad a esta gran tradición” y por respeto y en memoria de Don Lino se solicitó a los presentes e invitados; a ponerse de pié y dar un minuto de silencio; y como ha sido la costumbre en agradecimiento se le da el honor a quien durante tantos años manifestó su disposición de apoyar con la res para la comida de los miembros de la hermandad y sus hijos le dan continuidad con su presencia y disposición de seguir con esta orden que recibieron de sus ancestros y en este momento el presidente del comité de trabajos cuaresmales por autorización el C. Benjamín González Villuelas, Don Catarino y Juanita Venegas miembros más antiguos de la Hermandad, junto con la TS Juana Andrés Rivera le distinguen con una corona por su compromiso cumplido de este año.


Se comentó que este año existen varios ganaderos que se apuntan para donar la res para la comida de la cuaresma del 2012 y que ellos eran: Francisco Aguirre León, Ramón Ceballos Montero, Lino y Ramón Fuentes Montes (hijos de Don Lino) y el Ing. Agustín Morales Anguiano, por lo cual se procedió a solicitar entre los presentes para que decidieran a quien sería; y despues de que los mismos ganaderos deliberaron, recayó en el ganadero Sergio Agustín Morales Anguiano, quien conforme a la tradición fue coronado de acuerdo con la tradición de la Hermandad y con el enrose indígena de la comunidad de Suchitlán y se le agradeció con una ovación de la concurrencia por el compromiso adquirido para dar seguimiento a nuestras tradiciones y costumbres.

En su mensaje el Ing. Sergio Agustín Morales Anguiano agradeció el apoyo y la invitación a esta comida y añadió que con mucho gusto da seguimiento a la esta tradición para con ello contribuir a fortalecer con esta costumbre de grandes valores positivos para la sociedad comalteca.
Añadió Agustin Morales que
dijo que el apoyo solicitado por Don Pancho y la Directiva saliente para la escrituración del terreno donado a la Hermandad y que se encontraba trabado fue solucionado y la Hermandad del Santo Entierro ya cuenta con la escritura correspondiente y que la hermandad seguirá contando con el apoyo de su familia; así mismo dijo que la Hermandad es un grupo parroquial de mucha fe y que como ganadero el apoyará con la res para la comida de la cuaresma del 2012; de la misma manera felicitó a la nueva directiva que dirigirá el C. Benjamín González Villuelas.




Agradecimiento al Pbro. Manuel Alvarez Gaspar, Párroco de Nuestro Templo de San Miguel del Espíritu Santo por todo el apoyo prestado a la Hermandad del Santo Entierro, para llevar a cabo y dar seguimiento a esta tradición que heredamos de nuestros Padres, por lo cual en este momento se le reconoce su participación y apoyo y es coronado por el Presidente P/A de la Directiva del Comité de Trabajos Cuaresmales y le acompañan los jefes coordinadores de actividades de cada viernes.
En su mensaje el Pbro. Manuel Álvarez Gaspar Párroco del Templo de San Miguel del Espíritu Santo de este lugar dijo que felicitaba a toda la directiva saliente, así como al C. Benjamín González Villuelas por su nueva responsabilidad y conminaba a que no se vea solamente como una tradición y costumbre la celebración de los ritos religiosos, que en muchas partes ya no existen y que se vaya más adelante, que estos ritos religiosos, nos acerquen más a Jesucristo Nuestro Señor.



Se procedió a darle una corona por tantos años de servicio a la Hermandad del Santo Entierro en el puesto de Tesorero a Don José Ruiz Monroy padre del actual tesorero saliente Roberto Ruiz Montero.

Se envió el agradecimiento a Don Enrique y Abelino Cárdenas de Tonila Jalisco quienes nos proporcionan año con año el permiso para obtener el ocoche verde de los ocotes de su parcela en las faldas del volcán que utilizamos para elaborar los cordeles del templo y el que ponemos en el piso el jueves y viernes santo para los ritos religiosos de el lavatorio de pies y las 7 palabras, adoración de la santa cruz y el velatorio del divino cuerpo entre otros.
La directiva actual de la Hermandad informa que no tiene un dueño particular, la Hermandad somos todos los que participamos en la labores emanadas del seguimiento de esta tradición que se heredó de padres hasta las actuales generaciones para los adornos con palmilla, plantas, flores, ocoche, laurel y otros en el Templo de San Miguel del Espíritu Santo y la celebración de los ritos religiosos propios de la cuaresma; así como a todas las amas del hogar que apoyaron con la alimentación de los grupos de trabajo con los bastimentos de almuerzos y comidas.
Esa grandes razgos lo que se informó por el comité de trabajos cuaresmales 2011 a cargo del Sr. Benjamín González Villuelas Presidente, Sr. José Ruiz Montero Tesorero y Sr. Miguel Rodríguez Covarrubias Secretario y los jefes de trabajos de cada viernes de cuaresma y los jefes de cada viernes; el Sr. José González Velázquez Jefe 1er Viernes,  Sr. Alfonso Velasco Olmos Jefe 2º Viernes, Sr. Catarino Venegas Sandoval, Jefe 3º Viernes,  Sr. Adán Ayala Flores Jefe 4º Viernes,  Sr. J. Cruz González Martínez Jefe 5º Viernes, Sr. José Olivo Valencia Jefe 6º Viernes

 


Comala, Col., Febrero 19 de 2010

El Grupo Parroquial de La Hermandad del Santo Entierro de Comala A.C. les da la más cordial de las bienvenidas a este sitio y deseamos que la información aqui vertida sirva para dar a conocer de las actividades que como grupo parroquial llevamos a cabo con la dirección de nuestro Parroco el Pbro Manuel Alvarez Gaspar y el Vicario Pbro Cruz Armando Carrillo Cárdenas.
Estaremos subiendo y actualizando la información de las actividades que desarrollamos para unirnos en la fé como familia, como pueblo y como sociedad Comalteca que se distingue por su alto contenido de Tradiciones y Costumbres que se heredan de Padres a Hijos resaltando los valores morales y el servicio al bien común.

Sean Pues Bienvenidos y que Nuestro Padre Celestial Nos Bendiga a Todos.

Atentamente:
La Hermandad del Santo Entierro de Comala, A.C.
 
Hoy habia 8 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO DE COMALA, A.C. Guillermo Prieto Nº 88, Tel 31 5 56 56 CP 28450 Comala, Col. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis